
Del mismo modo, el ex gobernador bonaerense entendió que la creación del subsidio para hijos menores de 18 años “muestra un cambio de actitud del Gobierno, que hasta ayer negaba el problema de la pobreza y hoy accede al reclamo que con la oposición y con la Iglesia venimos realizando desde hace varios meses para que se ponga en marcha un programa de ingreso universal”.
Por otra parte, el referente del Pro cuestionó “la medida no excluye el filtro por el que pasan todas las medidas del Estado, que es el de la relación clientelar, el concepto del individuo rehén que ha valido para casi todas las acciones de este Gobierno en su relación con los pobres, los periodistas, los gobernadores, los legisladores, los intendentes, los trabajadores”.
Finalmente, Felipe Solá recalcó “Existe, como en otras medidas, una concepción clientelística del Estado que concede graciosamente ayuda, pero no da derechos” y por último remató “Eso está en el corazón de todos los barrios pobres y la medida anunciada por la Presidenta es bienvenida, pero no garantiza que se vaya a terminar con esa concepción de mantener a los pobres como rehenes”.
Fuente: Agencia la Provincia
Otras Notas:
Jóvenes Felipistas de Tandil
Felipe Solá impulsará una “revolucionaria ley de c...
Raúl Rivara trabaja en el armado político de Felip...
Felipe Solá brindó una conferencia de prensa acomp...
Solá: "es un gravísimo error" respecto de la Ley d...